Aprende el proceso para tramitar tu placas, calcomanía y tarjeta de circulación de tu moto en la CDMX
Cuando adquieres una motocicleta nueva, el primer trámite que debes realizar para poder circular legalmente es el alta de placas. Aquí te guíaremos paso a paso para que puedas realizar tu trámite con facilidad.
Estos son los pasos para la solicitud de alta de placas de motocicletas en la CDMX, de acuerdo con el informe oficial emitido por la Secretaría de Movilidad:
- 1.- Pide una cita.
- Agenda tu cita en los centros de servicio de Tesorería destinados para la «Emisión del Formato Múltiple de Pago para Alta de Vehículos Particulares».
- 2.- Junta la documentación necesaria.
- Encárgate de reunir los documentos necesarios para presentarlos el día de tu cita, son los siguientes:

Identificación oficial con fotografía. Puedes presentar credencial de elector vigente, cartilla del servicio militar (resellada), pasaporte, licencia de conducir o cédula profesional. Independientemente de la que elijas, debe estar vigente, y en buen estado, completamente legibles. Si eres de nacionalidad extranjera, deberás presentar tu pasaporte y tu tarjeta de residencia temporal o permanente.
Comprobante de domicilio . Debe tener una antigüedad máxima de tres meses y, si es bimestral, solo será valido el del último bimestre. Entre los recibos que pueden servirte están agua, luz, predial, teléfono y estado de cuenta bancario. En cualquiera de los casos se requiere que el comprobante de domicilio pertenezca a la CDMX
Comprobante de propiedad, Los documentos que te avalan como propietario son: Factura origen, Factura digital no endosable, Carta Factura con copia de la factura de origen, la carta factura debe ser original, vigente, con un plazo de exhibición no mayor a 30 días.
De igual modo, si existen refacturaciones deberás presentar los comprobantes, y si la motocicleta ha tenido varios dueños, deberás adjuntar las últimas dos responsivas de compra-venta, copia de identificación del último vendedor y los endosos correspondientes que te acrediten como actual propietario.
En caso de extravío o robo de la factura, puedes hacer el alta de placas, acreditando tu propiedad mediante la siguiente documentación:
Si la perdiste, requerirás la constancia de extravío de factura, es el acuerdo del juicio de Jurisdicción Voluntaria en el que un Juez determina si se puede acreditar la propiedad del vehículo. Si tu factura fue robada, presenta la Sentencia Definitiva que determina la propiedad a tu favor.
- 3.- Realiza el pago
- Esto se realiza en los centros de servicio autorizados, en la CDMX el costo de alta de placas de motocicleta es de $558 pesos.
4.- Acude a tu cita
Te asignarán una oficina donde deberás presentarte, sé puntual y no olvides llevar la documentación requerida. Si seguiste los pasos correctamente se te entregarán la constancia de alta vehicular, la placa y tarjeta de circulación.
¿Todo listo? ¡Empieza a rodar!