Su pasión más grande es viajar en motocicleta, ellas son guerreras sin fronteras, son Chicas Biker, pero sobre todo son mujeres con un gran corazón.
Llevan una vida cotidiana, son estudiantes, profesionistas y empresarias, además de ser amas de casa, madres de familia y esposas, estás mujeres nos demuestran día a día que nuestros sueños se pueden hacer realidad. Su pasión se mueve sobre dos ruedas, la adrenalina no conoce géneros, pero sobre todo su objetivo primordial es disfrutar cada momento de la vida a toda velocidad.
Mujeres que nos transmiten alegría, fuerza y un empuje especial.
En conmemoración de una fecha tan especial para nosotras como lo es el 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”, nos dimos a la tarea de hacerles un merecido homenaje a este grupo de mujeres que reflejan el gran esfuerzo que todas y cada una de nosotras hace por salir adelante.
Kitty Woodstock
A los 15 años al salir con unos amigos, quede enamorada de una moto Kawasaki Ninja 400 1997, desde ese día me prometí que algún día llevaría una moto similar; a los 19 años aprobé mis exámenes, saque una licencia y compré mi moto (aunque no fue Kawasaki), desde ese entonces llevo descubriendo el maravilloso mundo Biker.
Al ingresar a este increíble mundo, mi mamá primeramente tuvo miedo, de hecho no quería que sacará el carnet, pero como ya era “adulta” hice lo contrario, al adquirir mi primera moto, me la lleve a su primera salida y la cautivo igual que a mí; mis amigos, la mayoría son del mundo biker, así que creo y espero que me vean como una igual.
A lo largo de mi vida biker he tenido muchas caídas, en los últimos años porque empecé a tocar terracería, tuve un par de caídas por culpa de manchas de aceite en la carretera y un accidente en Colombia, donde me choco un automóvil que invadió mi carril; esto me ha motivado a aprender más y a aprender a difundir malos estados de las carreteras o puntos peligrosos.
Mi mayor logro es lo que hago a diario, hablando de mi vida motociclista es mi mayor logro; logré sacar mi carnet, logré comprarme la primera moto, después pude obtener una segunda moto y por última la que llevo ahora, logré llegar a Cabo Norte, a Patagonia, a Alaska, cada día lo consideró un gran logro.
En este momento que estoy recorriendo el mundo lo que me ha inspirado es conocer, soy nómada de sangre y solamente hago lo que me gusta. Decidí cumplir mi sueño de nómada, cuando viví en España. Tenía ganas de cambiar y finalmente partí de viaje por Europa, recibí una llamada de un amigo diciéndome que se quería ir a Sur América, y como yo en un principio le tenía un poco de pavor, encantada acepte ir con él, al cabo de unos meses nos separamos yendo cada uno por sus respectivos objetivos personales.
Lo que me motiva día a día a seguir soy yo misma, y desde hace algún tiempo las personas que se han involucrando a mi viaje vía redes sociales, siento compromiso con cada una de ellas y eso me hace seguir adelante. Lo más emotivo que he pasado es descubrir todos esos lugares que antes solo había visto solo por Discovery Channel y conocer gente maravillosa de todas las culturas.
Llevo total casi un año y medio, 13 meses en América, y de momento no tengo fecha de regreso, ni tampoco se en que lugar me quedaría en estos momentos ya que no tengo casa en ningún lugar.
Me encanta la fotografía, me gusta el arte, música, libros, deporte y adrenalina.
Con conmemoración en este día, me gustaría decirles a todas las niñas, chicas y mujeres: Nunca dejes de perseguir tus sueños.
Sigue aquí la aventura de Kitty
Michelle Anaya
Lo que me motivo a ser una chica Biker fue mi papá, él también es corredor y desde chiquita estuve involucrada con las motos, desde pequeña, a los 2 años ya andaba en cuatrimoto, y a los 7 años obtuve mi primera moto.
Mis papás principalmente han sido mi mayor apoyo y en general toda mi familia está orgullosa y me ha apoyado siempre, en cuanto a mis amigos siempre se sorprenden, pero se les hace muy interesante que yo haga este deporte. Mi gran inspiración son mis padres, además de visualizar videos y escuchar música.
He sido 2 veces campeona Nacional, tengo en mente que todo lo que te propongas se puede lograr, pero hay que trabajar duro y echarle muchas ganas, personalmente es muy satisfactorio lograrlo y me inspira a echarle más ganas. Mi objetivo para este año es volver a ganar el campeonato en la categoría de mujeres, subir mi nivel y poder ser competencia en la categoría de hombres y lograr un buen lugar en el campeonato latinoamericano. Me dedico a la moto al 100% pero también lo que me gusta hacer en mis ratos libres es ejercicio, y claro como todo mundo me gusta salir al cine o conocer lugares. Como tal no hago nada fuera de lo normal dentro de lo que cabe pero logró brincos grandes, las caídas nunca faltan pero gracias a dios en los años que llevo practicándolo solo tengo una fractura.
Lo que yo les diría en este día tan especial a las mujeres es que nunca se rindan y persigan sus metas y sueños, nosotras somos capaces de todo, solo hay que trabajar duro y ponerle pasión a lo que nos gusta.
Brenda López
Lo que me ha inspirado a ser una verdadera Biker es Mi papá, desde que nací en casa ya había motos y como mi papá siempre anduvo en ellas, y era bueno para manejar, le pedí que me enseñará. Empecé desde los 7 años en las PEWES y moto de cambio; a los 11 años mi papá me compró una Kawasaki ninja 250 cc.
He recibido mucho apoyo al involucrarme en este mundo, mis familiares también son motociclistas tengo un hermano que es piloto de velocidad así como lo fui yo, mi papá pues no se diga, él fue el que me enseñó, mi padre feliz de que yo ande en moto; mi mamá y mis hermanas también saben manejar. Ahora mis hijos son felices si los subo a la moto y mi esposo también tiene la suya; mis cuñados todos tienen moto así que estoy rodeada de motociclistas.
La mayor locura que he realizado en mi vida biker es manejar a 305 km/h en una carrera peleando el primer lugar, orgullosamente quede en segundo lugar, de hecho fue para la final del campeonato “Moto Pro México”, donde quede Subcampeona en el 2007 y campeona al mismo tiempo en el campeonato súper Bike (seguía dos seriales en el mismo año). Con estas experiencias en mi vida, me demostré que no hay sexo débil como tal pues en mi tiempo fui la única mujer entre puros hombres, me llena el orgullo que mis padres sienten por lo que hice en mi carrera deportiva, y sobre todo que a pesar de que hace 10 años deje de correr, aún mi recuerdo mi historia sigue viva. No descarto regresar a las competencias, pero en estos momentos mis hijos son primero. Sin duda mis hijos, a pesar de mis buenas o malas decisiones, ellos siempre están dándome una sonrisa. Mi familia es primero.
En la actualidad tengo un negocio de aplicación de uñas lo tengo en mi casa porque en mis ratos libres me dedico al hogar, así no descuido a mis hijos ni descuido mi casa; también me gusta salir de viaje a la playa o algún lugar con historia; como hobbie asisto a un club de motos llamado “Danger Bike Gdl”.
Lo que yo les diría en su día a las mujeres es que son nuestras elecciones las que muestran quienes somos, que nunca se dejen vencer y sobre todo nadie tiene derecho a cambiar la escénica de cada una. Somos únicas y especiales.
Esther Pinzón
Inicio mi gusto porque mi mamá desde joven ya andaba en motos, así que crecí un poco informada en cuestión a las motos; ya más grande a la edad de entre 12 y 15 años me gusto la idea de la libertad, el viaje en las motos. Un día le pedí a mi mamá que me comprará una moto, a lo que ella respondió que no, que si yo quería una moto me la tendría que comprar yo; me metí a trabajar en un taller de motos y me tardé un año en juntar para comprarme mi primera moto, la cual obtuve a mis 22 años y fue una Boxer Bajaj 150 cc., hasta la fecha es mi favorita.
Mi familia, amigos y mi pareja me apoyan, les da gusto que haga lo que me apasiona. Hasta ahorita llevo dos rally “LMS ahora RMS” y el rally “NRR 2018”, soy pionera en ambos. En estos rallys conocí a excelentes pilotos con los que tuve la oportunidad de participar, tuve la dicha de observar hermosos paisajes, y el esfuerzo dio muy buenos resultados; en lo personal es bastante satisfactorio saber que he logrado lo que me propongo, el creer en mí y saber que puedo hacerlo. Actualmente estoy abierta a todo lo que venga.
Además de ser 100% Biker, me dedico a tatuar, amo dibujar (dibujo de todo un poco), soy ciclista en algunos días y práctico Krav Maga. Lo que me inspira más que nada es mi mamá, me ha enseñado con ejemplo que se puede ser fuerte a pesar de todo.
Mi mensaje a las mujeres en su día es: “Todas tenemos la misma capacidad de hacer las cosas, salgamos de nuestra zona de confort, que rompan esquemas, siempre más acciones que palabras”.
Para ganar hay que caer, y sin duda alguna cada una de estas mujeres son el reflejo de la lucha constante por seguir sus sueños, nos demostraron que con trabajo y esfuerzo todo se puede cumplir, son un ejemplo para todas.
Es por esto que agradecemos a cada una de estas chicas por abrirse con nosotros y contarnos sus experiencias que seguramente van a motivar a muchas de nuestras lectoras a alcanzar sus metas, y por qué no, para acercarse al mundo Biker.
No existen metas pequeñas ni cimas inalcanzables, como mujeres debemos creer en nosotras y trabajar para conseguir todo lo que nos propongamos, de manera personal, con nuestras familias y con la sociedad, un gran cambio inicia por pequeñas acciones y cada una de nosotras puede ser ese motor de cambio. ¡NUNCA SE RINDAN!.
¡FELICIDADES A CADA UNA DE NOSOTRAS!.
Un a gran felicitación a todas esas valientes mujeres en especial a mi campeona hermosa Brenda Lopez campeona nacional