¿Sabías que es fundamental para optimizar el rendimiento de tu moto?
Acá te lo explicamos.

Para poder lograr tener el rendimiento de tu moto al 100% es necesario asentar el motor o como decimos usualmente “aflojarlo”. Esto permitirá que tu moto funcione sin ser forzarse logrando así alcanzar su totalidad de capacidad.
Si quieres saber cómo hacerlo, aquí te explicamos las reglas generales, sin embargo debes saber que existen otras más específicas que dependerán de la capacidad y fabricantes de tu moto, mismas que puedes consultar en tu manual
Reglas generales:
1.- Deja que el aceite del motor circule antes de conducir. Calentar por un minuto el motor antes de conducir, esto permitirá lubricar tu moto antes de calentarse y hacerla funcionar.
2.- No sobre acelerar el motor, a todos nos encanta ver y escuchar nuestro motor a todo lo que da, pero esto en consecuencia forzará la máquina y puede provocar trabajo de descarga espontanea en vez de continua, esto con el paso del tiempo provoca que tu moto no reaccione de forma idónea.
3.- Usa todos los cambios de velocidad. El no conducir a una velocidad constante ayuda a que cada parte de tu moto entre en funcionamiento sin ser forzada, esto es lo que coloquialmente se conoce como despegar la máquina.
4.- Maneja en terrenos de subidas y bajadas, y como lo mencionamos antes, evita ir a una velocidad constante, esto te permitirá hacer uso de cada sistema de tu motor, de cambios, sistema de freno, de y todo lo que tu moto necesite ajustar.
5.- No usar el freno del motor constantemente, es importante que las pastas del motor lleven la carga total durante el periodo de asentamiento, esto la hará más fiable en la vida de tu motocicleta.
6.- Hasta alcanzar el periodo indicado por fabricante no acelerar más de 110 Km/hr. Esta indicación es absolutamente necesaria para motos menores a los 200cc. Pero ayuda también a motos más grandes.
Si aún te quedan dudas acerca de cuáles son las reglas específicas que dependen de tu fabricante te daremos un ejemplo de las reglas específicas de una Fz Yamaha, recuerda que puedes encontrar las tuyas en tu manual.
Reglas específicas:
1.- Los primeros 300 km no acelerar más de 7000 revoluciones.
2.- Los siguientes 1000 km no acelerar más de 9000 revoluciones.
3.- Al cumplir tu mínimo recomendado de asentamiento de motor, trata de no forzar tu moto a su máxima expresión hasta cumplir 1000 km más.
Si sigues estas instrucciones tendrás una moto a su máxima expresión y estarás alargando su tiempo de vida ¿Qué estás esperando? ¡Toma el manual y revisa estas indicaciones! Un par de minutos harán la diferencia.
Fuente: Pasionbiker.