Asphalt Rats Endurance Motorcycling – AREM

¿Has escuchado hablar de ellos? No es un club, es una asociación que busca certificar motociclistas por sus travesías extremas y de resistencia en motocicleta.

Asphalt Rats Endurance Motorcycling es una organización internacional, sin embargo llegó a México en Agosto del 2010 bajo el nombre específico de Iron Butt Association Mexico.

Para poder pertenecer a esta asociación, es necesario concluir alguna rodada que forme parte de sus rallies, donde hay jueces y rutas previamente establecidos, y seguir sus reglas, como concluir en el tiempo establecido por el grupo, siempre procurando su seguridad. Los rallies de AREM no tienen como objetivo principal ser el más rápido, sino completar los rallies de una forma segura e inteligente.

The Asphalt Rats no te impulsa a viajar a velocidad extrema. Aunque el reto es terminar antes de 24 hrs, la mayoría de las veces recorrer la distancia de 1610 km se alcanza en 19 o 20 horas, incluyendo paradas.

¿Quieres formar parte? ¡Prepárate! Te explicamos cómo certificarte.

La regla principal sobrevivir a la rodada Rat Ride, y terminarla, esto te hará acreedor a un certificado, Pin Asphalt Rats (Asphalt Rats/IBA). Y cómo un plus (para el recuerdo) vas a recibir un parche de membresía, Rocker Rat Ride, Calcomanías y una playera conmemorativa al rally.

Seguramente te estarás preguntando ¿En qué consiste el Rat Ride?

Es su rally anual, y consta de un recorrido de 1610 km a terminarse en menos de 24 horas continúas; es importante completar el recorrido en las rutas establecidas, nada de rutas alternas. En el Rat Ride tienes la opción de viajar solo o acompañado por un pasajero, sin embargo, si optas por llevar compañía, debes saber que no podrá ayudarte a manejar, aunque si puede obtener la membresía y certificarse si se inscribe.

¿Qué pasa si no quieres acudir al Rat Ride, pero quieres tu membresía?

Tienes la opción de proponer rodadas personalizadas, aunque las características han de ser similares, mínimo de 1610 km de ruta, la cuál debe ser autorizada previamente y que debe ser realizada entre Agosto y Noviembre, esto es si aún no eres miembro, porque existen otras rodadas tales como la Sore Rat Y Filthy Rat que se realizan en cualquier momento pero son destinadas únicamente para miembros.

¿Listo para sumarte? 

Esto es lo que debes hacer para participar en un Rally Organizado por AREM / IBA Mexico

1.- Registro:

Debes que registrarte electrónicamente y hacer el pago antes del evento, y es importante que consideres que si no logras terminar el rally no recibirás el paquete ni certificación y no hay devoluciones en ninguna circunstancia, aunque si por algún motivo no puedes asistir puedes darle tu entrada a otro participante, a más tardar 3 semanas antes del día del rally. 

2.- Comprobante de pago para reservar tu lugar: 

Tu registro no se considera completo hasta que hayas realizado el pago y enviado tu comprobante escaneado. Al recibirlo, se te enviaran todas las instrucciones e información que requerirás: Mapa de ruta, cartas no responsivas, hoja de kilometraje, etc.) 

3.- Registro el día del rally:

Ese día no olvides llevar el material que se te envío por correo, todas las paginas firmadas y entregarlas en la mesa de registro dónde un juez leerá tu odometro y lo escribirá en tu hoja de kilometraje, al entregar tus documentos se te dará la playera oficial del rally y tú número de rally. Recuerda que si no llevas tu documentación contigo no podrás participar en el rally.

4.- Reunión previa al rally:

2 días antes del rally, se lleva acabo una junta donde se afinan detalles, es obligatorio que acudas ya que se resolverán preguntas y respuestas, se establecen checkpoints, gasolineras, y otros detalles.

5.- La rodada:

El día del rally debes estar estar listo a la hora que se te haya indicado, si hay más de 50 motociclistas, habrán distintos horarios de salida, se te asignará una, y tu tiempo empieza a esa hora. Antes de salir los jueces les escribirán en tu hoja de kilometraje el tiempo de salida.

6.- Checkpoints.

En los checkpoints habrá jueces listos para firmar tu hoja de kilometraje, en caso de que no haya un juez deberas obtener un ticket de gasolina o algún otro ticket como prueba de que pasaste por ese punto, y podrás usar tu hoja de testigo que deberá ser firmada por alguien en la gasolinera y deberá llenarla con la información que se requiere. entre mas pruebas de que estuviste en ese lugar, mejor. 

Si pasas el checkpoint establecido sin que te firmen los jueces o sin un ticket que pueda comprobar que pasaste por ese punto serás descalificado.

7.- La meta. 

Cuando llegas a la meta, un juez firmará tu hoja de kilometraje, escribiendo el odometro  y tiempo final. Recuerda que el tiempo deberá ser 24 horas o menos, si te pasas de ese tiempo no te podrás certificar.

8.- Ceremonia 

El día del regreso se realiza la ceremonia final, donde a los participantes que completaron el rally en el tiempo estimado se les otorgan las certificaciones junto con su paquete de rally.

Recuerda que la meta principal, es que disfrutes el viaje y ruedes seguro ¿Estás listo para vivir esta experiencia?

Te dejamos con los Rallies preparados para este 2021

https://www.asphaltrats.net/index.php/rallies-2021