CHOPPER, es conocida como una motocicleta alargada con manubrio alto, con estilo clásico de una moto tipo crucero. Ideal para rodar caminos largos… ¡En pocas palabras, te harás notar en el camino!
Las motocicletas chopper se han convertido en uno de los símbolos más relevantes en la industria vehicular estadounidense. Desde finales de los años sesenta, esta motocicleta ganó fama en el país del norte por ser una alternativa de movilidad con un estilo muy original.
Se sabe que al regresar de la Segunda Guerra Mundial, los soldados estadounidenses estaban descontentos con las motocicletas construidas por Harley-Davidson e Indian, ya que los modelos disponibles en Europa eran más ligeros y elegantes; debido a estos inconvenientes algunas personas de la guerra con experiencia en este tema, decidieron modificar sus motocicletas para que se parecieran a las europeas.
En la década de los 50´s, estos veteranos decidieron sacar y cortar todo lo que no consideraban necesario, por ejemplo: el guardabarros, parabrisas, luces auxiliares, el cuadro, etc. Con esta iniciativa, las motocicletas lucían frescas y más sencillas, además al ser más ligeras, también podían alcanzar una mayor velocidad.
Los soldados retiraron las piezas inservibles y así modificaron otras para poder ganar velocidad. Uno de los primeros pasos para llegar a las chopper había llegado. Esta tendencia de modificación se conoció como Bobbers, eran motos sin parabrisas, respaldos, faros auxiliares, pero sí incluían asientos minimalistas y protecciones recortadas.
En los 60´s, ya existían fanáticos de las choppers, en gran parte gracias a la película “Easy Rider” lanzada en el año 1969, donde las motocicletas Chopper captaron la atención del público. Ese film impulsó la moda de este tipo de motocicletas; en ese entonces la gente que quería adquirir una chopper, tenía que construirla por sí misma, ya que no existían negocios destinados a este gran propósito.
Algunas de las modificaciones realizadas durante este tiempo, se volvieron muy populares, tanto que ahora son definidas como características principales de las choppers, por ejemplo: los manillares elevados, la colocación de un neumático delantero fino y un neumático trasero grueso, la instalación de un asiento con respaldo, el estiramiento de la horquilla para que la moto sea más larga, etc.
En muchos casos el tanque de gasolina, los faros, y las intermitentes estaban realizadas a la medida. En la década de 1980 algunos mecánicos talentosos decidieron hacer choppers a pedido como medio de vida. Arlen Ness fue uno de los primeros y más reconocidos en esta época. En la década de 1990, el movimiento Chopper fue revitalizado. Aunque los modelos de Harley-Davidson eran los más modificados también había choppers de muchas otras marcas.
Chopper, se las llama así por el verbo inglés «to chop» (cortar), ya que se corta o desmonta de la moto todo lo que resulta. Aparecen a finales de los años 60, en Estados Unidos y se caracterizan por ser motocicletas delgadas, bajas por la parte de atrás y altas por la parte delantera, con horquillas muy largas (comúnmente exageradas), la rueda del tren delantero delgada y la rueda trasera mucho más gruesa. En este caso sí se modifica el chasis e incluso en algunos casos se instala un chasis creado especialmente para convertir la moto en una chopper. Los manillares originales suelen sustituirse por «APE HANGERS» (cuelga monos), llamados así porque dada su altura obligan a mantener los brazos en alto y dan la impresión de que el piloto va colgado de ellos, aunque también pueden verse choppers con manillares rectos y bajos, en los casos en los que el propio chasis deja las torres que sujetan el manillar a una altura equiparable a la de un cuelgamonos. Así, en la actualidad existen matices sobre todo con el tipo de manillar y el ángulo de lanzamiento de la horquilla, pero básicamente es muy fácil reconocer una chopper por varios factores principales (aunque hay matices): Chasis estrechos y largos, mucho más altos por delante que por detrás, depósitos de combustible relativamente pequeños con respecto a una moto de origen, suspensiones traseras rebajadas o incluso inexistentes (chasis rígido), horquillas largas y muchas veces con suspensiones de muelles (Springer). La pintura suele ser colorista y llamativa, abundan los cromados y los brillos. La aerografía está muy presente a lo largo de toda la moto. La rueda trasera, en muchas ocasiones, era obtenida de automóviles y acoplada a la moto. Así se obtenían sensaciones diferentes al conducirla.
Irónicamente las choppers nacieron por que los motoristas no estaban satisfechos con lo que estaba produciendo Harley-Davidson, sin embargo terminó siendo la marca predilecta para la producción de choppers con un look inmortal y un sonido atronador.
.