Cuando un motociclista sale a rodar lleva consigo todo un equipamiento que, al cabo del tiempo se desgasta o ensucia. Los cascos para moto no son la excepción de ello, ya que debido al sudor, el contacto con agentes externos sucios y la constante manipulación, acaba por ensuciarse tanto en el interior, como en su exterior. Llevar un casco sucio puede poner en riesgo tu seguridad y al ser un elemento imprescindible al andar sobre dos ruedas, es necesario que sepas cómo limpiar un casco para moto y no corras así ningún riesgo, mientras que al mismo tiempo, ampliarás su vida útil por más tiempo.
Recomendaciones generales para la limpieza del casco para moto
Los cascos para motos se presentan en distintos materiales, formas y funcionalidades. Por lo tanto, para dar este cuidado especial debes examinar las características de tu casco y seguir ciertas instrucciones como:
-Chequea las recomendaciones de mantenimiento según su fabricante.
-Usar los productos adecuados de acuerdo a su material. Sobre todo, el producto que uses para limpiar la pantalla, pues usar uno que no sea el indicado puede dañarla.
-Al aprender cómo limpiar un casco para moto debes dividir el proceso en dos partes: exterior e interior. Recuerda que el casco se ensucia por fuera con barro, mosquitos y suciedad en general de la calle. Mientras que por dentro, se ensucia debido al sudor. De ahí que, ambas partes requieren un método y materiales de limpieza distintos, además que también influye si es desmontable o no.
-No uses lavadora ni agua a presión, el casco debes limpiarlo a mano.
-Déjalo secar en un área con ventilación sin que el sol impacte directamente sobre las piezas. Si es desmontable, deja secar las piezas por separado.
-Una vez que sepas cómo limpiar un caso para moto, procura cuidarlo diariamente. Así como, usar una funda respectiva que lo proteja del sucio.
¿Cómo limpiar un casco para moto por fuera?
El exterior del casco es propenso a ensuciarse constantemente, debido a que todos los residuos en el aire impactan contra este. Una de las partes que exige óptima limpieza es la visera, pues es la que provee la visibilidad al conducir. Por ello, debes usar el producto adecuado y si se encuentra muy sucia, puedes desmontarla y hacer una limpieza más profunda.
Para remover residuos como mosquitos, barro, entre otros, debes aplicar el producto y esperar unos minutos para que actúe. Con un paño de microfibra (preferiblemente) frota con cuidado y remueve los restos. Si tienes lámina antivaho instalada a la pantalla, debes hacerlo con mucha más precaución aún. Pues ésta es altamente sensible y si la limpias con productos inadecuados puedes destruir sus propiedades físicas. Por último, te recomendamos esperar que seque muy bien antes de instalarla.
Al limpiar la carcasa y el resto del casco en su exterior, debes verificar que las entradas de aire no estén obstaculizadas por residuos. De ser así retíralos, de modo que no empañen el casco y sus filtros funcionen correctamente. Aplica el líquido especial y has el mismo procedimiento mencionado para la visera. En su defecto, también puedes usar un paño humedecido con agua caliente (menor a 30°) y jabón neutro.
Si el sucio o los insectos están muy incrustados repite el proceso o déjalo un poco mas de tiempo para que éstos ablanden. Una vez retirados, deja secar y luego puedes frotarlo con cera para que tu casco luzca impecable y brillante.
¿ Cómo limpiar un casco para moto por dentro?
A diferencia del exterior, el interior del casco está menos expuesto al sucio de la calle. Sin embargo, absorbe constantemente el sudor y la grasa del cabello, sobre todo en los días calurosos o cuando se realizan viajes en moto. Por lo que requiere una limpieza regularmente, así que debes aprender cómo limpiar un casco para moto para que lo hagas después de cada viaje o al menos cada tres meses.
El casco para moto por dentro suele estar conformado por almohadillas que bien pueden ser desmontables o no. En el primer caso de cómo limpiar un casco para moto por dentro, la tarea es más simple. Ya que simplemente se retiran los acolchados de acuerdo a las instrucciones de cada fabricante y se procede a lavarlos. Debes aplicar el producto correspondiente o agua y jabón neutro. Una vez que estén bien secos los vuelves a acomodar en el casco. Asegurándote de posicionarlos correcta y ordenadamente en su interior.
Así pues, te recomendamos que antes de comprar un casco te percates de esta característica. Debido a que un interior desmontable permite una limpieza más profunda, como requieren los cascos de motrocross por ejemplo. Los cuales son más propensos a ensuciarse de lodo y por ende, si permiten usar la lavadora. Pero en un ciclo corto, para ropa delicada, a menos de 30° y usando igualmente agua y jabón neutro, dejándolo secar naturalmente, sin usar secadora.
Ahora bien, si el interior no es desmontable, se recomienda usar productos especiales que permitan no sólo limpiar, sino también contrarrestar olores y desinfectar. Éstos se aplican directamente en las almohadillas y se deja secar en un área ventilada.
¡Mantén siempre limpio tu casco para moto!
Después de viajar en moto o al cabo de un par de meses, es necesario limpiar ese accesorio fundamental que reguarda tu integridad. Así que ya sabes cómo limpiar un casco para moto siguiendo nuestras indicaciones. ¡Si conoces otros tips puedes dejarlos en tus comentarios!