¿Cómo se clasifican las llantas de moto?

El mercado de las llantas es inmenso, quizás estés pensando en que llanta le va mejor a tu moto. Por eso aquí te explicamos la funcionalidad de cada uno de ellos. 

Consideramos que el tipo de llanta para la moto depende de la aplicación que el motociclista le proporcione, el tipo de suelo en el que se desempeñe pero más importante el tipo de moto.

Aquí te dejamos los tipos de llanta existentes en el mercado. 

  1. Lisas. Este tipo de llantas se utilizan regularmente en comptencias y su tiempo de vida es muy corto, esto es porque tienen un agarre funcional para velocidades altas en circuitos.
  2. Deportivas. Se destacan por tener un labrado un poco marcado en la banda de rodadura, el material es caucho blando o duro, esto dependiendo del fabricante. Tienen agarre al asfalto humedo y seco. Son utilizadas por lo general en carretera.
  3. Turismo. Son las más comunes puesto que son utlizadas en la ciudad, tienen un labrado profundo y su agarre es funcional en materiales secos así como en humedos, su resistencia es muy buena.
  4. Carretera. Las llantas tienen un precio un poco mayor a las de Turismo, sirven para piso humedo, ofrecen una buena adherencia y estan creadas para salidas a carretera.
  5. Mixtas. Es el equivalente a las llantas AT de camioneta. Son fabricadas para dos tipos de pavimento y destapado, es decir, tierra. El labrado es un poco más profundo 
  6. Todoterreno. Estas son recomendadas para transitar unicamente en terrenos complicados y se utilizan para Motocross.

Estos son los tipos de llantas para motos más comunes en el mercado. 

En la siguiente imagen te describiremos los logos que contienen las llantas para motos y el significado de cada uno de ellos: