Cosas que debes saber para un viaje largo en motocicleta

Si uno de tus sueños es recorrer el país o por lo menos, ir de vacaciones en tu moto ¡Estás en el sitio correcto! 

Todo tienes que hacer antes del viaje, durante el camino o en las áreas de descanso, cada tip y consejo infalible para que te diviertas, y lo más importante llegues sano y salvo a tu destino, te lo contamos aquí.

Tu moto debe estar en óptimas condiciones mecánicas.

Definitivamente es lo más importante, revisa cada detalle,  desde los espejos, direccionales, llantas y medidores, hasta frenos, amortiguadores, la cadena, el filtro, el aceite, cada líquido, etc. Y no te confíes, si no sabes como revisar todo lo que compone tu moto, es mejor que la lleves con un mecánico a que te arriesgues a imprevistos y accidentes.

Lleva toda tus documentos.

Debes prevenir que te detenga algún agente de tránsito, desde algún percance hasta una revisión de rutina, siempre debes llevar tu licencia, tarjeta de circulación y una copia de los papeles de tu motocicleta.

Planea la ruta de tu viaje

Puede que suene absurdo, que creas que con guiarte con tu GPS es suficiente, pero antes de salir, debes tener ya previstos y organizados todos los detalles: Qué lugares visitarás, cuántos días piensas manejar y cuántos estar en tu destino, en dónde dormirás, y algo de lo más importante, los horarios de salida y llegada, debes considerar que viajar de noche suele ser más cansado para muchos y además de que es un poco más riesgoso.

 Viaja solo con lo necesario.

Planifica tus cambios de ropa, empaca artículos de higiene personal y procura no sobrecargar tu moto o llevar artículos que te estorben.

Usa la ropa y accesorios adecuados.

Casco cerrado con sus respectivas certificaciones, guantes, pantalón y chamarra que puedan protegerte contra caídas y cambios de clima. Por seguridad tuya y de tus acompañantes no uses prendas o accesorios que puedan representar un riesgo.

Cuida de tu salud y condición física.

Antes de salir duerme bien, hidrátate y come algo. En el trayecto no olvides hacer paradas para tus necesidades fisiológicas, para comer algo y descansar. Estas pausas también ayudarán a         

Lleva herramientas.

Considera que pasarás por puntos donde no habrá más que carretera, y podrías requerir un ajuste o podría poncharse una llanta, lleva algunos parches y herramienta básica. 

Si viajas en grupo usa las señales.

Apréndelas y practíquenlas, les ayudará a comunicarse en el camino, a prevenir accidentes, y conducir seguros.

¿Ya tienes todo listo? ¡A rodar!