Un biker responsable sabe que debe estar atento al estado de su moto en general, pero uno de los componentes mas importantes que debemos cuidar son las llantas y no deberíamos arriesgarnos a conducir la moto con llantas desgastadas, dañadas o que llegaron a su fin de vida. Pero varios nos preguntamos, y seguramente llegaste aquí por esto, ¿Cuándo debo cambiar las llantas de la moto? Hay varios indicadores que nos ayudan a confirmar si ya es necesario reemplazarlos, recuerda: Tu seguridad es primero.
Para iniciar, te recomendamos revisar tus llantas por lo menos una vez a la semana:
- El estado de tus llantas
- Profundidad del dibujo
- Daños por golpes o cuarteaduras
- La presión de cada llanta
Las llantas para moto dan estabilidad y son tu punto de apoyo cuando sales a rodar. Cuando se desgastan pierden el agarre, sobre todo en casos de lluvia ya que la distancia para frenar se alarga, derrapas más y corres el riesgo de caer sobre la carretera. En esta entrada te diremos las señales que indican cuándo debes cambiar las llantas de la moto y cuál es el kilometraje recomendable para reemplazarlas…
¿Cuántos kilómetros duran las llantas de la moto?
Depende del tipo de moto, el uso que le des y el tipo de vía por la que sueles rodar. Por lo general, los fabricantes indican que una buena llanta se debería cambiar a los 40.000 kilómetros, mientras que en la práctica hemos visto que se tienen que reemplazar cuando cumplen entre 10,000 y 15,000 kilómetros. Sin embargo, hay otros signos que indican cuando se deben cambiar las llantas de la moto antes de llegar a este kilometraje.
Caducidad de las llantas para moto
Esto es algo que pocas personas saben, nosotros tampoco lo sabíamos y nos enteramos el día que nos rechazaron la moto en la revisión previa al primer rally que hicimos. Con el tiempo, todas las llantas van perdiendo propiedades importantes para su desempeño y no es recomendable salir a rodar con ellas. Tal vez las llantas de tu moto no duren tanto, pero debes saber que las llantas caducan a los 10 años de haber sido fabricadas y a los 5 años de haber sido montadas, pero es mejor no confiarnos y cambiarlas a los 5 años de haber sido fabricadas, ya que no sabemos con exactitud si la llanta fue almacenada correctamente y no ha perdido sus propiedades.
Para conocer el año de fabricación de nuestras llantas debemos buscar en el costado una nomenclatura de 4 dígitos como la que mostramos en esta imagen:
Los primeros 2 dígitos nos indican la semana de fabricación y los últimos 2 el año, en el ejemplo anterior la llanta fue fabricada en la semana 11 del año 2013.
Señales que nos indican que debemos cambiar las llantas de la moto
Además de la caducidad y kilómetros recorridos están las siguientes señales que nos indican que debemos cambiar las llantas de nuestra moto:
La llanta esta picada
Aunque las llantas sean muy resistentes y sean capaces de soportar choques, caídas en baches y miles kilómetros siempre pueden llegar un clavo y enterrarse en ellas. En ese caso, la llanta debe de revisarse para decidir que tan grave es el daño para tomar la decisión de reemplazarlo. Regularmente, en las picaduras leves, las llantas se pueden parchar para evitar que el aire se escape, pero cuando el orificio es muy ancho se recomienda que se cambie. También se recomienda cambiar la llanta cuando esta se utiliza para altas velocidades, ya que los compuestos de la llanta y parche son diferentes y el parche puede despegarse por las altas temperaturas a las que se expone la llanta debido a la velocidad alcanzada.
La llanta ha alcanzado el límite de desgaste
En la parte inferior de los surcos o canales de la llanta podemos observar unas pequeñas marcas o protuberancias, cuando el resto de la goma de la llanta llega a estas marcas quiere decir que la llanta ha alcanzado su fin de vida. Los fabricantes recomiendan cambiar las llantas antes de alcanzar estas marcas para no comprometer nuestra seguridad.
Algunos despistados siguen pensando que la llanta se debe rodar hasta que se vean los alambres.
Signos de envejecimiento
Ya hablamos un poco sobre la caducidad de las llantas, pero el paso del tiempo no es la única razón por la que las llantas pueden envejecer. Algunos factores que aceleran su envejecimiento son: humedad, exposición al sol, condiciones de almacenamiento, carga, mantenimiento, velocidad y estilo de conducción.
Recomendamos que revises tus llantas periódicamente en busca de grietas y deformaciones en la banda de rodadura y caras laterales de la llanta.
La llanta pierde presión de inflado
La presión de inflado se debe revisar regularmente, y será normal que tengas que rellenar un poco cada 1 o 2 meses, pero si tus llantas empiezan a perder presión más seguido y no existe alguna picadura, probablemente tu llanta tenga poros muy pequeños por donde se este escapando el aire, entonces sabemos que es momento de cambiar las llantas de la moto.
La presión de inflado de las llantas se revisa con manómetros, puedes hacerlo en las gasolineras pero lo más recomendable es que tengas uno en tu herramienta, ya que la precisión de los manómetros de las estaciones de servicio no son 100% fiables.
Consejos adicionales
- Se recomienda cambiar ambas llantas de la moto al mismo tiempo y que sean el mismo modelo para aprovechar las cualidades que ofrecen las llantas.
- Coloca llantas de la medida adecuada, si la moto que manejas es usada, puedes buscar en internet cuales son las medidas de llantas recomendadas por la marca.
- Utiliza llantas adecuadas para la moto, tipo de carreteras por las que ruedas, velocidad y carga.
- Nunca esperes a que el dibujo de tu llanta desaparezca, una vez más: Es por tu seguridad.
Comprar llantas para moto
Elige tus llantas
Busca tus llantas por estilo o medidas utilizando nuestro buscador (ejemplo: 120/70 R17)
Pago seguro
Paga con PayPal utilizando tu tarjeta de crédito o débito, tu compra estará protegida
Envío express
Recibe tu producto entre 1 y 3 días hábiles
¿Tienes dudas?
Escríbenos por WhatsApp o envíanos un email a alvaro@ciudadbiker.com