Historia de motocicletas Honda

En manos de Soichiro Honda, nació una empresa japonesa brindada a la fabricación de automóviles, motocicletas, robots, inclusive, dedicada a la creación de sus propios motores y un sinfín de productos en el campo automotriz. La historia motocicletas Honda parte desde hace más de 60 años y desde entonces, esta compañía ha evolucionado imparablemente. Hoy en día, se ha convertido en una de las marcas más reconocidas a nivel mundial.


Uno de sus puntos fuertes ha sido la creación de motocicletas y es precisamente en ese apartado, en el que ahondaremos para conocer su historia. Desde un inicio, éstas cuentan con diseños y características que las hacen únicas y muy demandadas en el mercado automotriz. Muestra de ello es la motocicleta Honda Cub, siendo la tipo-F en 1951 una de su pioneras. La misma fue fabricada bajo el concepto de calidad y precio accesible, dando paso a sus ventas masivas aceleradamente.

Si este éxito fue logrado apenas comenzando, esto nos da una idea del triunfo posterior, obtenido por las motocicletas Honda. Pues de la mano con el ingenio de Soichiro y su equipo, más el desarrollo de la tecnología en general, fueron elaboradas para mantenerse en el tiempo, con innovaciones cada vez más sorprendentes, motores potentes y con mayor confort.

Honda comenzó con el sueño de un niño

La corporación Honda nace a partir de la idea de un niño de 11 años, cuando ve por primera vez un automóvil en 1917. Desde entonces, Soichiro Honda fijó un sueño: desarrollar y aportar en la movilidad de seres humanos.

Entonces a sus 15 años, comienza a trabajar en el área de mecánica de automóviles, incluyendo coches de carrera. Ser aprendiz en talleres como en de tuning Art Shokai e igualmente, ser piloto mecánico fue perfeccionando su técnica en la industria de automoción. No puede dejarse a un lado, que Soichiro trabajó también con su padre en un taller de bicicletas, lo que fomentó su interés por darle a estos vehículos sus propias alas.

Motocicletas honda

Ciertamente Soichiro trabajó con automóviles terrestres, pero también fue extendiéndose al área acuática y aérea. Creó hélices para aviones en una fábrica durante la Segunda Guerra Mundial y un poco antes, fabricó su propio motor Ford. Este marcó un hito en 1936, gracias a sus innovaciones y con el nuevo récord de velocidad que logró.

¿Una bicicleta con motor?

Precisamente el hecho de apostar a la creación de motores, es lo que lo conduce a este ingenioso japonés a visualizar bicicletas con propulsores. De modo que, este vehículo se pudiera movilizar por sus propios medios sin tener que pedalear, ofreciendo además un medio de transporte útil que  mejorara la vida de la gente en posguerra. Así pues, en 1946 decide vender a la Toyota su negocio relacionado con pistones, para poner manos a la obra en función de lo que sería su fábrica de motocicletas.

Justo después de la Segunda Guerra Mundial, Soichiro compra algunos motores que vendía el ejército a precios módicos. Asimismo, hace un llamado a los propietarios de tiendas de bicicletas para que contribuyan a mejorar la economía de Japón, la cual ha quedado devastada luego de la guerra. Así pues, adquiere algunas bicicletas y comienza a ensamblar los motores en éstas. Pero en un principio no funcionó, pues los motores no se ajustaron correctamente por su sobrepeso.

Aun así, vuelven a intentar nuevas motocicletas Honda con propulsores auxiliares con el peso adecuado, gran potencia y además, silenciosos. Estos motores A-Type, tuvieron un éxito indiscutible y sus ventas fueron multitudinarias. Por todo esto y gracias a sus primeros ejemplares en la industria automotriz, logra crearse Honda Motor Company en 1948.

Las primeras motocicletas Honda

El sueño de este japonés fundador de la fábrica de motocicletas que hasta hoy, es de las más reconocidas, se materializa con las motos Honda Dream D- Type en 1949. Estas contaban con un motor de dos tiempos y dos velocidades y fueron las primeras construidas por la compañía. Con estas se buscaba materializar los sueños de los usuarios, quienes deseaban una moto bajo la directriz de:

  • Calidad
  • Durabilidad
  • Diseño original
  • Comodidad
  • Buen costo
  • Motor potente

motocicletas honda

Posteriormente, alrededor de 1952 crea la motocicleta Honda Cub F-Type muy similar al diseño de bicicletas. Seis años más tarde, fabrica el modelo Super Cub 100 y con este modelo, puso a la firma en la cima con millones de ventas durante varias décadas.

Este modelo guardaba tanto características de scooter como de motocicleta. A su vez, contaba con  un motor de 4 tiempos, cilindro OHV, cilindrada de 49cc y 3 cambios de velocidades. También gozaba de refrigeración por aire, una potencia de 3,16kW a 9500 rpn y diseño de viga baja y unisex. Ésta es considerada hoy como la motocicleta más vendida a nivel mundial. La misma, impulsó aún más a la marca para extenderse por todo Japón y rápidamente, por todo el mundo.

A partir de 1954, fija su visión en carreras de las competencias más prestigiosas e incluso peligrosas del mundo, como aquella celebrada en el Reino Unido. Por ello ingresa sus motocicletas como la RC 160 en este campo donde se probaba el poder del ser humano y sus máquinas. En el transcurso del tiempo crea motores como el RC con más poder, produciendo 44 caballos de potencia a 14 RPM y así comienza su evolución y gana prestigio al ganar la competencia en 1961.

Motocicleta honda

La fábrica de motocicletas Honda alcanza otras escalas

Seguidamente en 1959, se crea American Honda Motor Company en Estados Unidos, California. Quedando así, demostrada su expansión en otros continentes, comenzando por américa del norte. En donde las personas no consideraban a las motos como para uso personal, sino para policías y entes de ese ámbito.

Una de sus estrategias de marketing fue el eslogan “You meet the nicest people on a Honda”, en español: Conoces a las personas más agradables en una Honda. La misma obtuvo gran atención y cambió en gran medida los prejuicios e impulsó en gran medida las ventas. Al cabo de un par de años en 1961, ya contaba con más de 350 concesionarios por toda la nación estadounidense con exportaciones de diversos modelos, entre las primeras la Dream Sport 300. .

Honda no se detiene y busca esparcirse ahora por Europa dos años más tarde. Sus primeras exportaciones inician en Bélgica con modelos prácticos, fáciles de conducir, precios accesibles y cómodas: las scooters Honda.

Para el año de 1968, la compañía Honda, ya había logrado vender alrededor de 10 millones de motocicletas en todo el mundo. Para ese entonces ya había instaurado fábricas en países como Francia y había creado una nueva empresa en Tailandia: Asian Honda  Motor Company.

Igualmente se siguió extendiendo en América, pero esta vez con producción en Brasil y México, con motocicletas que marcaban tendencia por sus características innovadoras en estilos deportivos y que incluían modelos completamente disímiles como scooters y superbikes Honda.

Las plantas de producción de motocicletas Honda se instauran también en los Estados Unidos, ya para el año 1979. Para este entonces, ya se habían creado modelos impactantes como el CB 750 con 4 cilindros y un diseño que marcó pauta en la industria, con 67 caballos de potencia a 8.000 RPM. Asimismo, una motocicleta para trial, la TL 125 Bials con características atractivas para los amantes de esta modalidad deportiva.

Por otro lado, se había fabricado para 1974 la motocicleta de turismo Gold Wing, con 5 cambios de velocidad y alta cilindrada, principalmente. Siguiendo esta misma línea de alta cilindrada, tres años después se elabora la Wing Gl 500, con gran potencia, refrigeración líquida, entre otros beneficios que la hicieron destacar en el mercado.

 

Honda se convierte en un imperio industrial de motocicletas

A pesar de que el creador de este imperio, el japonés Soichiro en 1973 deja la corporación en manos de Kiyoshi Kaawashima. Sin duda, se ha logrado mantener la posición de la firma de motocicletas Honda, manteniendo al mismo tiempo el legado del fundador, quien sostenía que había que escuchar a los clientes y fabricar motos en base a sus deseos.

A partir de 1980, Honda se destacó con la ayuda del piloto más joven Freddie Spencer que corría en un CB 750. Seguidamente ganó el gran premio de Bélgica y llegó con ello la creación de dos motocicletas que hicieron historia: la NSR 250 y la NSR 500, con las que obtuvo victorias seguras en el campeonato mundial.

No cabe duda, de que las motocicletas son todo un estilo de vida y la firma Honda, ha creado un sinfín de modelos para cada estilo y experiencia. Todas caracterizadas por tecnología de punta, motores potentes, diseños atractivos y con costos asequibles para las diversas comunidades de motociclistas. Inclusive, pueden hablarse actualmente de motos con todas las prestaciones de un coche: confort, gps, calefacción, sistema abs, entre otras características sorprendentes, tal como es el caso de la Goldwing Honda.

honda goldwing

Honda es una empresa líder en la producción de motocicletas y fabricación de otros vehículos y productos masivos a nivel mundial.  Honda vende 13 millones de motocicletas al año, por lo que se posiciona privilegiadamente como una corporación pionera y con mayor éxito en el mundo de las motocicletas.

 

¿Buscas cascos o equipo de seguridad? En nuestra tienda tenemos más de 1000 opciones de cascos para moto