Moto Islo fue la primera fábrica de motocicletas de América Latina, fundada en la ciudad de Saltillo, Coahuila por Isidro López Zertuche, de donde proviene su nombre, en 1955. En sus inicios, se fabricaron motocicletas de trabajo muy duraderas y para uso personal, comúnmente conocidas como «motos de tortillero, cartero y de lechero»; eran de 50 cc y motonetas de 175 cc. En sus inicios Isidro López utilizó motores y componentes Franco Morini y Sachs, y alemanes.
Posteriormente Moto Islo inició la fabricación de motos 250cc tipo enduro conocidas con el nombre de «Cooper» que incluian 4 velocidades y frenos de tambor, la Cooper se caracterizó por ser una moto potente, rápida y duradera. Posteriormente se fabricó una moto 350cc tipo «Cross» que no tuvo mucho éxito por ser muy pesada.
Cronología de Moto Islo
1960 – Se crea el equipo de motociclismo Moto Islo y el piloto Jorge Casares gana la gran final de hasta 250cc en San Angelo, Texas, con una MOTO ISLO MORINI 175cc, estableciendo un tiempo record por vuelta que no fue superado hasta diez años después, en ese evento su compañero Jorge Aristi ganó la categoría de 175cc.
1963 – Gilberto Romo gana el Campeón Nacional y MOTO ISLO se quedaría con el campeonato por marcas con los pilotos: Jorge Casares, Gilberto Romo, Jorge Aristi, Enrique Hernández, Antonio Serrano y Jorge Algara.
1971 – Se convierte en Islo Honda.
1982 – Moto Islo cambia de giro para producir transmisiones para lavadoras y lavadoras de la marca Cinsa, donde inicia su desvanecimiento.
2001 – El grupo Moto Road compró la marca Islo junto con la marca Carabela para re-lanzarlas en el mercado mexicano.
Sin duda, Islo marcó un hito en el motociclismo mexicano y nos demostró que en México existe talento para sobresalir en deportes e ingeniería.
Actualmente las motos Islo son ensambladas en México con piezas Chinas.
Pingback: MotoGP: 68 años de enérgica historia - Ciudad Biker