¿Quieres saber costos, requisitos, vigencia, y si su trámite es obligatorio? ¡Continúa leyendo!
De acuerdo con el Código Fiscal, aprobado por las y los diputados, y que entrará en vigencia el 1 de enero de 2021, la expedición de esta nueva licencia denominada A1 tendrá un costo de 450 pesos para el manejo de motocicleta, pero si además de motocicleta manejas auto, existirá la licencia tipo A2 con un costo de 900 pesos.
Si deseas obtener la nueva licencia se deberá aprobar un examen de manejo, ya sea mediante una certificación por parte de escuelas de conducción de motocicletas o de los propios motociclistas basados en competencias, es importante recalcar que las personas que no aprueben el examen serán canalizados a los cursos “CONOCER” de la SEP con el fin de que adquieran las aptitudes necesarias para el correcto uso de una moto.
Para alcanzar dicho objetivo, la Secretaría de Movilidad (Semovi), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), preparan un certificado para que instituciones públicas y privadas evalúen las habilidades de los motociclistas.
Si actualmente cuentas con licencia tipo A podrás conducir con ella, pero una vez que pierda vigencia, se te solicitará que apliquen para el nuevo permiso, por otra parte, si cuentas con licencia permanente no será necesario tramitar el nuevo documento ya que la permanente le permitirá conducir motocicletas y autos
Recuerda que esta nueva licencia será obligatoria a partir de la fecha que entra en vigor y tendrá una vigencia de tres años.