Cada vez que vemos motos modificadas en la calle siempre volteamos a verlas y ¿cómo no? hay motocicletas que han sido transformadas tan cuidadosamente que parecen una obra de arte. Dentro del mundo de las transformaciones existen muchos estilos; y cada uno tiene sus peculiaridades y una historia diferente; hoy les hablaremos sobre la historia de todos los tipos de motos modificadas que conocemos.
Café Racer
Este estilo de motocicletas modificadas se popularizó en Reino Unido en la década de 1950, principalmente por los jóvenes rockeros, que personalizaban sus motos eliminando todos los accesorios y detalles innecesarios para aligerar las motocicletas tanto como pudieran y hacerlas más ágiles y veloces; dejando la seguridad y comodidad en segundo plano. Se dice que los jóvenes corrían con sus motos de café en café a las afueras de las ciudades y de ahí viene su nombre.
Los Café racers puristas comentan que una Café Racer debe de tener un chasis tubular (El featherbed de Norton es el más emblemático), asiento monoplaza, motor en ángulo de 90°, un carenado pequeño o ninguno, pedales retrasados y manillar bajo para dar una posición del piloto muy aerodinámica. También nos comentan que estas motos regularmente no cuentan con espejos o luces direccionales.
Aquí te dejamos algunas fotos de motos modificadas Café Racer:
Bobber
El estilo custom de motos bobber aparece en los años 1930-40´s cuando los soldados estadounidenses regresan a casa tras pelear en la primera guerra mundial, las marcas favoritas para este estilo fueron: Harley-Davidson, Triumph e Indian. Se caracterizan por ser bajas y largas, tener las dos ruedas del mismo grosor, suelen tener llantas carablanca con rines de rayos, se les desmontaba la salpicadera delantera y se hacia una modificación en la trasera para instalar un pequeño asiento monoplaza
En este estilo de motos modificadas resaltan las partes cromadas y los colores mates como negro y granate.
Chopper
Las motos modificadas chopper descienden directamente de las bobber y este estilo nació en la decada de los 60’s y se popularizó principalmente entre los soldados que regresaban de la segunda guerra mundial; que aligeraban sus motos Harley-Davidson o Indian tanto como podían para hacerlas más rápidas y ágiles. El nombre chopper viene del termino en ingles To chopp que significa Cortar.
Básicamente todos los componentes innecesarios son cortados y algunas veces reemplazados por partes personalizadas, el cuadro se recorta para hacerlo más bajo y liviano, muchas motos chopper son equipadas con un manillar tipo «cuelgamonos», la horquilla es más larga y esta instalada a casi 45°; podemos encontrar mucho cromo en sus partes y las llantas delanteras son evidentemente más delgadas que las traseras.
¿Cuál es la diferencia entre bobber y chopper?
En caso de que te cueste trabajo diferenciar entre un estilo y otro, como a mi, estas son las diferencias mas marcadas:
1.- Chopper trae manillar alto (cuelgamonos), bobber no.
2.- Chopper trae llanta de mayor diámetro y angosta adelante, bobber tiene las dos llantas del mismo tamaño.
3.- Chopper trae un respaldo alto, bobber no.
Scrambler
Regresamos a Europa, pero un poco más atrás en el tiempo, ahora nos vamos hasta la decada de los 20´s en donde nace el estilo de motos Scrambler. Este estilo de motos modificadas nacen de un estilo de carreras punto a punto. Los corredores conocían el punto de salida y el punto de llegada; pero eran libres de elegir la ruta que quisieran, no importando si tenían que atravesar un bosque o río.
La principal característica de las motos Scrambler es la adaptación de una moto de calle para que sea utilizada en cualquier terreno. Así es como terminan con escapes altos, llantas de terrecería con gajos grandes, faros protegidos, escasos o nulos relojes, asiento corto y plano, manillar un poco alto; al igual que en otros estilos, desechaban todas las partes de la moto que no fueran necesarias.
Brat
Las Brat Style son motos modificadas que nacieron en una tienda de Japón llamada Brat Style. Podriamos decir que es el estilo Café Racer de Japón; y es por lo mismo que encontramos más Brat que tienen como base motos japoneses como Yamaha XS650 y SR400.
Resaltan en su diseño clásico, los neumáticos anchos, faro pequeño y asiento biplaza fino y plano; son muy cómodas para conducir .
Street tracker
Este estilo de motos esta basado en las carreras de Dirt Track; carreras en pistas ovaladas de tierra en donde las motos derrapan sin parar. Conservan esa apariencia pero modificadas para circular por la calle. Se reconocen por sus neumáticos mixtos o polivalentes, chasis de cuna, colín monoplaza singular de las Flat Tracker y porta número en la parte frontal. En general suelen ser mono y bicilíndricas.
Si te gusto nuestra publicación; no olvides compartir con tus amigos dando click en los botones en la parte inferior de la pantalla.
Si estas buscando partes o accesorios para modificar tu moto, te recomendamos darte una vuelta por nuestra tienda de accesorios para moto; también te recordamos que si estas en proceso de armar tu moto en un taller o por tu propia cuenta, pidas que el cuadro sea pintado con pintura electrostática.
Fuentes de información:
http://www.classic-british-motorcycles.com/cafe-racers.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Motocicleta_custom
Excelente articulo, actualmente trabajo en el medio como Gerente de Ventas Nacional en WalkWin Motorcycle Audio, comercializo equipos de audio para moto, me llama la atencion que en todos los estilos no se considera el equipar las motos con Audio, seguramente porque este tipo de tecnologia es relativamente nueva, saludos
Pingback: Vías de acceso controlado en la CDMX - Blog ParaMoto
Exelente informacion.
Pingback: Tipos de motos en el mundo. Características generales
Me la pase de lujo leyendo y apreciando los modelos hermosas que se fabrican.
Grandioso el conenido y la dedicacion a que mas hermanos moteros se informen.