¡Perdí mi placa! ¿Qué hago?

Si perdiste o te robaron tus placas de circulación, hay una serie de pasos a seguir para reponerlas y prevenir verte involucrado en situaciones legales por mal uso de las mismas. 

Nos dimos a la tarea de investigar todo lo que tienes que hacer si te encuentras en esa situación, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que las tomes en cuenta:

1.- ¿Se perdió o fue robada?

Crea el hábito de revisar tus placas antes de subir y después de bajar de tu motocicleta, esto te permitirá  reconocer si se te cayó en el trayecto o  si desapareció mientras estabas estacionado, lo cual significaría que fuiste víctima de robo.

Si no te diste cuenta qué sucedió, antes que nada intenta buscarla, revisa junto al lugar donde te habías estacionado, regresa con cuidado por la ruta que seguías tratando de ver si se encuentra tirada.

2.- Aprovecha las redes sociales

Publica en grupos de denuncia ciudadana el extravío de tu placa, es muy probable que si alguien la encontró pueda devolverla.

3.- Levanta la denuncia.

Si no lograste encontrarla y/o recuperarla, es momento de iniciar con los trámites legales. Son los siguientes:

Denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. Esto es para registrar el robo o extravío, amparándote ante el mal uso que pudiesen darle, y además, te darán una constancia que te servirá para los trámites de reposición. Puedes hacerlo de manera virtual o presencial.

             -Virtual: A través de la página de la PGJE de tu estado. Te solicitarán los siguientes documentos: identificación oficial, nombre completo, edad, domicilio, correo electrónico, número de INE/IFE, ocupación, estado civil, teléfono, etc. Recibirás un correo electrónico con el resultado, aún así, es probable que se te requiera para realizar una ratificación en persona.

            -Presencial: Acude a las oficinas de la PGJE donde se te solicitarán documentos como tarjeta de circulación, identificación oficial, factura del vehículo, todos ellos en original y copia.

4.- Tramita un permiso provisional para circular sin placas 

Acude a la Secretaría de Movilidad (esa es en la CDMX, verifica cuál es la dependencia correspondiente a tu ciudad) con la siguiente documentación: Acta de denuncia original, tarjeta de circulación e identificación oficial. De igual forma deberás llenar una solicitud de permiso.

 El permiso tiene una vigencia de 30 días naturales y el costo varía dependiendo de tu Estado.

5.- Tramita la reposición de tu placa.

Acude a tu instancia correspondiente de tránsito, presentando los siguientes documentos: Factura original, identificación oficial, comprobante de domicilio, y acta de la denuncia.

 Deberás cubrir una cuota por concepto de los derechos estatales de reposición, el costo varía según tu estado de residencia.

¡Suerte!