Razones para cambiar los neumáticos de la moto ¡El desgaste es solo una de ellas!
Los neumáticos juegan un papel fundamental en nuestra moto. ya que se encargan del agarre y la estabilidad, entre los aspectos a tener en cuenta, es importante que sean de calidad, que sean los indicados para nuestra moto y que siempre estén en perfectas condiciones de uso.
Si quieres que todo esté bajo control y que tu moto esté en plenas condiciones ¡Sigue leyendo!

1.- Cuando alcanzamos el límite de desgaste
Cuando un neumático se desgasta desaparece su dibujo, las hendiduras que hay dibujadas en él, y eso nos resta agarre y complica la evacuación del agua, por lo que la cosa se complica en condiciones de mojado.
Aunque es algo que aprecies a simple vista también lo podrás medir, pues el límite de desgaste legal es de 0,8 mm. Cuando el dibujo alcanza esa profundidad, mejor será que cambies los neumáticos porque tu seguridad se verá rápidamente comprometida.

2.- Cuando sufrimos un pinchazo
Un objeto punzante, como un clavo, puede perforarlos y romper ese sellado, si esto sucede, podemos llevar a cabo una reparación de emergencia con mechas de caucho si es que nuestros neumáticos no tienen cámara. Si no, deberemos cambiar la cámara.
Este tipo de reparación es una solución temporal y solo debería servirnos para llegar al taller más cercano. En un taller de reparación de neumáticos se puede llevar a cabo una reparación con vulcanización, lo que podría durar tanto como la vida de desgaste del neumático. Sin embargo, las marcas de neumáticos recomiendan cambiar las gomas ante cualquier pinchazo pues su estructura y resistencia, sobre todo ante altas cargas y presiones, puede verse comprometida, y eso repercute en nuestra seguridad.
3.- Cuando el neumático está deformado
Si usamos la moto con regularidad esto es algo que raramente sucederá, pero es algo que sí podemos sufrir si la moto pasa demasiado tiempo parada apoyada sobre sus ruedas.
Si la moto va a pasar una larga temporada parada, es recomendable seguir unos consejos para hibernarla adecuadamente para que, entre otras cosas, los neumáticos no se deformen. Si la moto descansa su peso sobre las ruedas durante semanas, siempre en la misma posición, los neumáticos terminarán deformándose, lo hará que la pisada no sea la correcta, perdamos estabilidad y se comprometa nuestra seguridad.
4.- Cuando muestran signos de envejecimiento
Cuando no usas mucho la moto el compuesto de los neumáticos se puede ver afectado por el paso del tiempo antes de que el uso los desgaste y fuerce su sustitución. Son varios los factores que influyen en el estado del compuesto del neumático, como el clima, la presión o la carga, por lo que no solo dependerá del tiempo que transcurra por ellos.
Los signos de envejecimiento que podemos encontrar en un neumático, y que serán motivo para que los reemplacemos, pueden ser algunos como deformaciones o grietas, tanto en los hombros como en los flancos, aunque también en la banda de rodadura. Por norma general, las marcas recomiendan que tras 5 años de uso los neumáticos deben ser examinados anualmente por un profesional porque si aparecen signos como estos, o la propia cristalización de la goma, habrá que cambiarlos por unos nuevos.
5.- Cuando el neumático está dañado
Hablamos de daños que nada tienen que ver con el envejecimiento, sino de alteraciones que puede sufrir la goma en el uso diario, como cortes, desgarres o desprendimientos de la goma.
Estos daños se pueden producir por elementos cortantes que pisemos a nuestro paso, como pellizcos que pueda sufrir la goma, o incluso por aceites o sustancias corrosivas que podamos pisar sin darnos cuenta.
6.- Cuando observamos un desgaste incorrecto
Por norma general, el neumático trasero tenderá a gastarse por el centro y el delantero por los lados. Sin embargo, podemos encontrar patrones distintos que son síntoma de que algo está fallando.
Por ejemplo, una presión insuficiente de los neumáticos hará que el trasero se gaste también por los flancos y el delantero por el centro, además de un desgaste excesivo para un escaso número de kilómetros recorridos. Problemas mecánicos, como los que podemos encontrar en las suspensiones o en el propio equilibrado de las ruedas, también pueden provocar patrones de desgaste inusuales, agudizándose más un lado que otro o localizándose en determinadas zonas, sin que sea un desgaste homogéneo. Cuando esto pasa no hay vuelta atrás ni manera de salvar ese neumático.
7.- Cuando no es el neumático correcto
Los neumáticos que calce tu moto ha de cumplir con unos requisitos legales, tal y como indica la ficha técnica de tu moto. Es decir, medidas, carga, código de velocidad, etc. Si se sale de esos requisitos los neumáticos deben de ser cambiados.
Por otro lado, las marcas recomiendan que no montes diferentes modelos de neumáticos en el tren delantero y en el trasero. Es decir, que tanto delante como detrás se siga el mismo patrón de dibujo en la banda de rodadura, así como las características de desgaste. Montar modelos diferentes no es ilegal, pero no es recomendable ya que la estabilidad y el comportamiento de la moto se pueden ver afectados.
¡Esperamos que te mantengas al pendiente y cambies tus neumáticos oportunamente!
Fuente: Moto1pro