Un motor es un mecanismo que elabora de energía química en energía mecánica y esto lo hace a través de la energía calorífica y no de forma clara. Todo biker sabe que el mantenimiento del motor de una moto es muy sustancial para su excelente desempeño, así mismo es necesario comprender todo acerca de los sistemas de enfriamiento para moto.
Este sistema fomenta a que los motores sean perfectamente energéticos y económicos con lo eficaz, solicitando manutenciones sencillas en semejanza a reparaciones por una fundición o altas temperaturas.
Así que para cuidar a el mecanismo es fundamental conocer el sistema de enfriamiento con el que cuenta la moto, además también sirve para aquellos que están pensando en comprar un moto, o cambiar la que tienen.
¿Cuál es el mantenimiento de los sistemas de enfriamiento para moto?
Es muy importante el mantenimiento a las motocicletas, ya que preserva el tiempo de vida según su forma, estilo o cilindrada.
En sistema de aire se debe mantener limpio y sin obstrucción las aletas del motor. Se puede realizar en cualquier momento, tanto el usuario como el técnico por medio de agua impulsada con manguera.
En sistemas de refrigeración por agua se deben quitar piedras que se quedan incrustadas en el radiador, evacuar el líquido refrigerante y soplar o disipar cualquier suciedad de las aletas y debería realizarse como mínimo cada 6 meses.
En el sistema de aceite se hace dentro del mantenimiento del cambio de aceite de la motocicleta y adicionalmente hay que drenar el radiador y cambiar el filtro de aceite, ya que puede haber acumulación de desgaste en los mismos.
¿Cuántos sistemas de enfriamiento para moto existen? Y ¿Cuáles son?
Los sistemas de enfriamiento para moto se conocen por cuatro sistemas básicos y son los siguientes:
Sistemas de enfriamiento para moto por agua: Este sistema ha demostrado ser el más eficiente respecto a la fiabilidad en la norma de las temperaturas de marcha del motor. Introduce cierto grado de complejidad en el mantenimiento y disminución de posibles desperfectos.
Este tipo de sistemas de enfriamiento para moto tienen la capacidad de sostener baja la temperatura en un motor de alto rendimiento, ya que produce por medio de un sistema de conductos alrededor del cilindro a través de los cuales difunde refrigerante. Cuando la temperatura del refrigerante que se encuentra a la redonda del motor esta se eleva, el líquido es dirigido al radiador para que sea enfriado por el flujo de aire o por el ventilador eléctrico y se envía de nuevo al motor. Este tránsito perseverante de refrigerante enfría el motor constantemente.
Debido a esto, la refrigeración por agua o líquida se emplea en motos de carreras. Además, el refrigerante líquido en este modo se absorbe el ruido del motor. Por eso, el motor es más cauteloso y da una impresión de gran calidad. Incluso, estos líquidos traen ciertas virtudes, ya que el alcohol que es destinado para ellos es anticorrosivo y antioxidante, además de aminorar el punto de congelación o elevar el punto de ebullición del agua. Los fabricantes les incorporan un colorante para distinguirlos del agua, que puede ser de color verde o amarillo.
Componentes:
-Radiador: Su destino es helar el fluido refrigerante a través del aire que pasa por las aletas que lo constituye. Está situado en el bastidor en la parte superior frontal del motor para que logre la mayor suma de aire.
-Tapón del radiador: Conserva al radiador libre de presión o cámaras de vacío, ya que toma válvulas de sobrepresión que desligan el vapor transformado por el hervor del líquido y por la concentración que tiene válvulas de refrigerante que auxilian al líquido a retornar a los depósitos.
-Electroventilador: Es un ventilador que se mueve a través de un termocontacto que se incita al llegar a la temperatura de entre 90 a 95 grados Celsius, arrojando más aire al radiador, haciendo que disminuya la temperatura del líquido más veloz.
-Termostato: Es una válvula que ejerce en empleo de la temperatura. Está situada en la culata del motor; normalmente en su interior, este posee un componente con coeficiente alto de ampliación con afinidad a la temperatura y esto hace que un resorte y un plato obstruyan el paso del refrigerante, mientras el motor está frío.
-Bomba de Agua: Hace transitar el líquido en el sistema de enfriamiento e imposibilita la creación de bolsas de vapor y aire, manifestando una refrigeración uniforme. Debe ser apta de arrojar todo el contenido del circuito 10 veces en un minuto.
Sistemas de enfriamiento para moto por aceite: Los métodos de lubricación por aceite están siendo usados en todas las marcas de motocicletas como medio para bajar las temperaturas del motor. Y su marcha se basa en impulsar el lubricante del motor a través de una bomba de aceite gesticulada por el movimiento del cigüeñal y que lo impulsa por los conductos y mangueras de lubricación hacia el radiador de aceite, el cual conserva sensores de temperatura y la elevación de llenado. Esto es un soporte al usuario para sustentar el lubricante en las circunstancias adecuadas y que pueda ejercerse en cualquier defecto prematuro del mismo.
COMPONENTES
Bomba de aceite: Impulsa el aceite del motor a todos las vías de lubricación evitando frotación entre piezas.
Conductos y mangueras: Ayudan a transportar el lubricante a las partes del motor, culata, cilindro, eje de levas, balancines y sellos de válvulas.
Radiador: Su cargo es enfriar el aceite a través del aire que pasa por las aletas que lo constituyen.
Sistemas de enfriamiento para motos por aire: Este sistema utiliza el viento que la moto percibe al estar en oscilación a velocidades específicas, lo que asiste a moderar las temperaturas en las paredes de los cilindros y culatas, tanto en el rumbo radial como a lo largo de la altura de las aletas ancladas en estas piezas.
Sistemas de enfriamiento para motos por aire/aceite: Este sistema actúa como añadidura de la refrigeración por aire aplicando el propio aceite lubricante como medio de refrigeración de las zonas internas del motor. El aceite reúne calor interno del motor y mediante una bomba interna se le fomenta fuera del mismo a través de unas protecciones para que se refrigere en el radiador. Su efectividad depende del desplazamiento de la moto y no permite normalizar la temperatura interna del motor.
Si deseas saber más acerca del mantenimiento de tu moto, ingresa a Ciudad Biker.
Está excelente. La información