Las motos son vehículos de dos ruedas, impulsados por un motor y cuya estructura se basa en un cuadro y dichas ruedas. Desde sus inicios para la sexta década del año 1800, han evolucionado y actualmente existen diversos tipos de motos para todos los gustos y utilidades: como medio de transporte, para hacer turismo, practicar deportes, entre otros.
Además se caracterizan por ser rápidas, proporcionar libertad al conductor, son de fácil estacionamiento y de bajo costo con respecto a automóviles y afines. Por ello se han convertido en potencias en el mercado automotriz y a la hora de elegir alguna, es indispensable saber cuáles son los tipos de motos existentes.
Tipos de motos
Ciclomotor
En principio, los ciclomotores fueron fabricados a modo de una bicicleta con motor incorporado y pedales. Por lo que, requiere la tracción humana y son muy similares a las bicicletas. Siendo así, son ideales para quienes se inician en el mundo de vehículos de dos ruedas. Estos vehículos cuentan con la menor potencia y cilindrada, la cual no sobrepasa los 45 km/h y 50 cc, respectivamente.
Sin embargo, en la actualidad se han perfeccionado y son considerados motocicletas gracias a una cilindrada y potencia mayor. Igualmente, los ciclomotores más modernos no tienen pedales, pues son una especie de bicicleta eléctrica. Gracias a esto, también cuentan con los mismos derechos de licencia y reglamentos de tránsito de motos en general.
Scooter
Entre los tipos de motos, una de las más comunes para usar en la ciudad es la scooter. La misma, es una de las motocicletas más ligeras y prácticas para desplazarse en medio del tráfico citadino. Es cómoda, de transmisión automática y permite al conductor sentarse relajadamente gracias al cuadro abierto con el que cuenta. Además, sin gran brete más que acelerar y frenar, pues no requieren cambiar de marcha.
Hay diversos tipos, desde las de menor potencia y cilindrada, líneas simples y espacio reducido, hasta las más modernas. Estas scooter actuales, brindan diseños más sofisticados, con ruedas de 15 y 16 pulgadas. Asimismo, cuentan con una potencia de hasta 800 cc y con un mayor tamaño para más confort y atractivo. Por sus características son llamadas Maxiscooter o megascooter, con motores de media o gran cilindrada que, también pueden ser usadas para viajar.
Urbana
Este estilo de motos urbanas, implica una posición de manejo típica de las motos en general, la cual promueve el equilibrio. Sirviendo así, como puente para usar con facilidad otros tipos de motos más potentes, tal como es el caso de las deportivas, pues en estas motos urbanas el conductor se posiciona con la espalda semi-inclinada, las piernas hacia atrás y los brazos semi-flexionados.
Además, son ligeras, con una cilindrada menor a 350cc pero con un diseño y características propias para desplazarse cotidianamente. En otras palabras, pueden ser muy útiles como medio de transporte que proporcione rapidez, eficiencia y de fácil mantenimiento.
Turismo deportivo
Las motos turismo deportivo, como su nombre lo indica, tienen dos características esenciales. La primera es que, son rápidas y potentes como las motos deportivas y la segunda es que, cuentan con un diseño confortable que permite una posición relajada al conductor a la hora de viajar. Dicho de otro modo, es una moto con alta cilindrada, mayor amortiguación y mejor posición al momento de manejar.
Asimismo, se distingue por asientos y carenados amplios, garantizando su aerodinámica y protegiendo a los ocupantes de agentes externos naturales. Para lo cual, también cuenta con un parabrisas alto que protege al conductor de la lluvia y el viento.
Un ejemplo de moto de Turismo deportivo es la Yamaha FJ-09
Gran Turismo
Cuando se trata de hacer viajes largos en compañía y recorrer numerosas millas, las motos Gran Turismo son las indicadas. Su fuerte es el confort que proporciona para viajar a largas distancias e incluso tiene gran espacio para equipaje. Asimismo, es de gran tamaño, carenados amplios para mayor protección, parabrisas altos y ostenta diversos accesorios, incluyendo radio y GPS.
Cabe señalar que, no sólo brindan comodidad, lujo y protección aerodinámica, sino también son potentes, por su media o alta cilindrada. Por tanto, las motos Gran Turismo, son de las más costosas en el mercado.
Cruiser o Crucero
Para los motorizados rebeldes y amantes de la libertad, las motos Cruiser o Crucero son la mejor opción sobre ruedas. Son vehículos sin alta tecnología pero con gran estabilidad, manillar ancho, abundantes cromados y asientos bajos, que ofrecen una postura cómoda para que sus ocupantes puedan recorrer distancias cómodamente.
Viajar en las motos Cruiser es toda una experiencia relajante que incita a la libertad. Pues mientras se recorren millas apreciando paisajes sin prisa, se disfruta de su comodidad y se exhibe su diseño impecable. De modo que, uno de sus mayores atractivos es la imagen de estas motos, con detalles estéticos clásicos bien cuidados. Además, son motos populares en los Estados Unidos por su estilo tradicional. Asimismo, gozan de prestigio gracias a la marca que mayormente las impulsa: Harley Davidson.
Doble propósito
Las motos doble propósito además de ser versátiles, cuentan con gran cilindrada. Son utilizadas tanto en carreteras, como en campo, por ende son motos todo terreno. Por lo que, pueden ser útiles para usar en pavimento, como en la ciudad por ejemplo, y al mismo tiempo para viajar haciendo largos recorridos, incluyendo terrenos de tierra ligera.
Además, se destaca por su capacidad para soportar gran carga y por sus cilindradas desde los 250cc hasta 1200 cc. Igualmente, son motos cómodas similares a la Cruiser, pero con asientos altos, ruedas mixtas y un diseño más moderno. Asimismo, son fáciles de manejo, abiertas a equipos de protección, equipaje y llantas. Lo que indica, que están provistas de las condiciones para viajar a larga distancia cómodamente y con la rapidez que sus ocupantes deseen.
Cross y enduro
Las motos cross y enduro son muy similares. Pues ambas, han sido diseñadas con suspensiones largas y blandas, para montar off-road en posición de pie por largos trayectos. Igualmente, estas motos tienen asientos muy altos y sus ruedas son de tacos para garantizar el agarre en el terreno. Del mismo modo, son ligeras y estrechas, con motores de 2 o 4 tiempos y todas las características propias para practicar deportes extremos.
Ahora bien, las motos enduro difieren en algunos detalles en su caja de cambios, tienen un motor menos agresivo y suspensiones más blandas. De ahí que, su uso principal es superar grandes obstáculos y no la rápidez. Por otro lado, cuenta con un equipo de luces que la permiten matricularse para uso urbano. Mientras que, las de cross no y sólo pueden montarse en circuitos o terrenos cerrados.
Ambas, son motos para vivir experiencias extremas, desatar la adrenalina de sus conductores y enfrentar la naturaleza.
Naked
Las motos naked, toman como base una moto deportiva y su potencia, pero con un diseño más citadino y cómodo. Como su nombre lo indica, son motos desnudas y dimensiones compactas sin carenados que cubran su motor, el cual por su parte, va desde los 125cc hasta los 1000cc, dependiendo de los gustos y necesidades de su dueño.
Se presenta en diversidad de modelos retros y actuales, con asientos de distintas alturas y manillares amplios para una posición de manejo cómoda. Son motocicletas que pueden ser usadas cotidianamente, pues la ausencia de protección aerodinámica no las hace aptas para viajar.
Super Deportivas
Las motos súper deportivas, también son conocidas como motos Superbike, SuperSport, Racing, entre otras. Son motos compactas de alta cilindrada, ideales para la pista de competición, con motores altamente potentes y tecnología de punta.
Uno de sus puntos débiles es el confort en el manejo y que, están provistas para un solo ocupante, preferiblemente. Pues la posición es inclinada hacia adelante, con las piernas muy flexionadas y semianillares bajos. Por ende, la posición resulta ser un poco incomoda.
Pese a esto, son vehículos que brindan las máximas prestaciones, alcanzando los 300 km/h. Un sistema de frenos impecable, diseño y sonido impactante, suprema protección aerodinámica y un potencial envidiable en la pista. Muchas de ellas, son reconocidas gracias a los conductores que ruedan sobre ellas en competencias de gran renombre mundial.
Existen diversos tipos de motos en el mundo y éstos han sido los más resaltantes. Sin embargo, existen muchos más, tal como es el caso de las motos custom. Éstas, son motos personalizadas y originales que, parten de modelos establecidos como la Cruiser y son adaptadas a algunos clientes.
Entre ellas hay diversos estilos de motos modificadas como: Chopper, Scrambler, Café Racer, Street Tracker y otros tipos más, tal como las eléctricas. Indiscutiblemente, en la actualidad, gracias a la tecnología y el avance en el mundo automotriz, los tipos de motos siguen incrementándose y junto a ello se suman más seguidores a dicho ámbito.
Para finalizar, se recomienda que se utilice ropa y cascos para moto de acuerdo a cada estilo de motocicleta que se maneje, ya que cada estilo demanda diferentes niveles de protección para el cuerpo y nos da ciertas ventajas; por ejemplo: No quieres correr una Superdeportiva con un casco de Enduro con visera.